14 de octubre de 2008

Estética Industrial


El tema de la primera lección de Caruso estuvo referido a lo relativo a la mirada estética contemporánea del ambiente industrial, más allá de la retórica pintoresca y sociológica imperante en la primera mitad del siglo XX.  Caruso eligió a la fotografía como el medio más sintético para ejemplificar la cuestión. Se proyectaron y comentarios obras de los dos “maestros fundadores”, Bernd y Hilla Becher, y Carlo Valsecchi, joven perteneciente a la última generación de la mirada “objetiva”.

Bernd y Hilla Becher
A partir de los últimos años de la década de los años ’50 del siglo XX Bernd (n.1931) & Hilla Becher (n.1934) documentan la historia de la industria alemana a través de una mirada fría, objetiva y formal. Un rigor que se manifiesta en las series de construcciones industriales análogas en el marco de una consideración estética abstracta de un mundo que antes no era considerado estético. (+ info)

valsecchi

Carlo Valsecchi
Carlo Valsecchi (n.1965) retrata, a través de la fotografía, la industria y la arquitectura contemporánea con una mirada que rescata el movimiento, las texturas, los detalles, los materiales y las repeticiones.

becher